Centenario de la muerte de Goya
El centenario de la Muerte de Goya, nuestro pintor más universal, se celebró en 1928 pero la generación de documentos inicia dos años antes con la celebración de actos organizados para recaudar fondos. A continuación podréis ver algunas facturas significativa y otra documentación de especial interés organizada en función de los principales eventos del Centenario: el Festival del Teatro Parisiana, los Bailes Goyescos, las Corridas Goyescas y la Verbena Goyesca.
Festival Parisiana (1926)
Se celebra en uno de los teatros más famosos del momento: El teatro Parisiana, en el Paseo Independencia. Al finalizar la Guerra Civil se rebautizaría como Teatro Argensola. En la década de los ochenta cerró definitivamente para convertirse en el pasaje comercial Argensola.
![]() | ![]() |
Programa del Festival con las actuaciones de varios artistas zaragozanos. Entre ellos la “cancionista” Goyita Mir | Entrada del teatro de los tacos de entradas sobrantes |
Facturas del Festival Parisiana | |
![]() | ![]() |
Factura Floristería Manuel Benedicto. C/Alfonso I, 16. Concepto: Flores para Goyita Mir | Factura Taller de peluquería Juan Lamana Agreda. Plaza de la Constitución, 5 (bajos). Peluquería para la función del Festival |
![]() | |
Factura Taller tipográfico Cecilio del Molino. Avda. del Carmen, 17. Concepto: Impresión de programas del Festival |
Bailes Goyescos
Los Bailes Goyescos tuvieron lugar en el Teatro Principal y la Lonja de Zaragoza en 1927.
![]() | ![]() |
Cartel de el Pelele | Carta de Santiago Pelegrín (autor del Pelele). Fue accesit en el concurso de carteles y recibió 250 pesetas |
![]() | ![]() |
Recibo del Teatro Principal por importe de 4.000 pesetas por cesión del espacio para el baile | Entrada del Teatro Principal |
Facturas de los Bailes Goyescos | |
![]() | ![]() |
Factura Gran confitería Andrés Tomás. Calle del Pilar 6-8. Concepto: 1 tarta de yema y reproducción del Pelele en mazapán | Factura Taller tipográfico Cecilio del Molino. Avda. del Carmen, 17. Concepto: Billetaje del Teatro Principal |
![]() | ![]() |
Factura de Bazar X. Coso, 27. Concepto: Juguetes para premios | Factura Bailes en la Lonja de Objetos de escritorio y papelería Canudo. C/Mendez Nuñez, 17-19. Concepto Papel craft |
![]() | ![]() |
Factura Bailes en la Lonja de Banda de música del Hospicio Provincial de Zargoza. C/Pignatelli, 99 | Factura Bailes en la Lonja de Talleres editoriales del Heraldo de Aragón. C/Coso |
![]() ![]() | |
Factura de Nuevos Almacenes de Aragón. Calle Alfonso con Calle 4 de agosto. Proveedores de telas y demás artículos para los bailes. El reverso de la factura tiene imagen de los almacenes en dos edificios enfrentados en calle Alfonso con 4 de agosto |
Corridas Goyescas
Hubo 2 corridas Goyescas. El 12 de mayo de 1927 tuvo lugar la más majestuosa con Rafael Gómez "Gallo", Marcial Lalanda y Nicanor Villalta. Las publicaciones del momento recogieron la noticia. La plaza fue lujosamente ornamentada y el famoso pintor Zuloaga fue el encargado de adornar el suelo con un retrato de Goya.
![]() | ![]() |
Contrato con Nicanor Villalta | Correspondencia Casa Uriarte, Sastre taurino (Madrid) |
| ![]() |
Carta de Ignacio Zuloaga sobre la ornamentación de la Plaza de toros | Billetaje Plaza de Toros (Corrida de 1928) |
Verbena Goyesca
![]() | ![]() |
Programa de la Verbena | Canción para Floria Tosca |
![]() | ![]() |
Vale regalo para El Ciclón | Tarjeta para la cena |
Facturas de la Verbena Goyesca | |
![]() | ![]() |
Factura de Almacenes Arturo Celma. Juguetería, bisuteria… C/Espoz y Mina, 29. Concepto: Matasuegras, silbatos… | Factura de Manuel Sevilla. Imprenta. C/Coso, 61. Concepto: 1200 localidades numeradas para la verbena |
![]() | ![]() |
Factura de La Zaragozana. Gran Laboratorio pirotécnico. C/Ramón y Cajal, 46-48 Concepto: Fuegos artificiales | Factura de Pianos Arnal. C/Mendez Núñez, 16. Concepto: Alquiler de un piano para la verbena en la Arboleda de Macanaz |