Exposiciones Virtuales
El Archivo Universitario, con la finalidad de mejorar la accesibilidad a los documentos y fomentando el uso de las nuevas tecnologías, ha llevado a cabo diferentes exposiciones virtuales de los documentos que custodia. Este es el resumen de las exposiciones que el Archivo ha ofrecido para que el usuario pueda visitarlas desde su casa.
![]() |
En el marco de la Semana Internacional de los Archivos 2024 llevamos a cabo una exposición con gran atractivo visual que mostraba nuestro variado fondo fotográfico. Un recorrido a través de la fotografía por gran parte de la historia de la Universidad de Zaragoza durante el siglo XX: la vida en los colegios mayores, los cursos de verano de Jaca, el edificio Paraninfo, la antigua Universidad Literaria... |
![]() |
En la exposición “Inaugurando Espacios: El primer día de los Edificios de la Universidad de Zaragoza en imágenes (1985-2008)”, se pueden revisitar mediante fotografías y otros documentos (planos, carteles, invitaciones, correspondencia...) las inauguraciones oficiales de muchos de los edificios de la Universidad de Zaragoza que comenzaron a funcionar desde la autonomía universitaria. |
![]() |
LA BELLEZA OCULTA DE LAS FACTURAS La exposición consta de dos partes: La primera es un mapa interactivo que invita al usuario a explorar desde su casa la Zaragoza de hace 100 años, visitando las tiendas de nuestros proveedores en diferentes sectores: imprentas, hoteles y restaurantes, proveedores de alimentos y tejidos. La segunda se centra en la conmemoración del Centenario de la muerte de Goya, que tuvo lugar en 1928. Específicamente, en actos que tuvieron lugar dos años antes para recaudar fondos: El festival Parisiana, los bailes Goyescos, las Corridas Goyescas y la Verbena. |
![]() |
CONOCE EL ARCHIVO EN UN CLIC: EL EDIFICIO PARANINFO El edificio Paraninfo, fue inaugurado el 18 de octubre de 1893 y fue concebido por su arquitecto, Ricardo Magdalena, como el “Palacio de la Ciencia y el Saber”. Esta exposición recorre los orígenes, ampliaciones y reformas y la entrada en el siglo XXI de nuestro edificio más emblemático. |
![]() |
Una presentación a cargo del Profesor Emérito Guillermo Fatás da paso a la exposición de interesantes documentos relacionados con la celebración del IV Centenario en la Universidad de Zaragoza, como actas, fotografías, material de imagen institucional o medallas. |